En julio de 2024, la Unión Europea lanzó su Agenda Estratégica 2024-2029 que establece las prioridades de la UE y sus orientaciones estratégicas de cara al próximo ciclo institucional.
En cuanto a eficiencia energética, se busca el establecimiento de una política industrial verde. El documento declara “En nuestro camino hacia la neutralidad climática para 2050, seremos pragmáticos y aprovecharemos el potencial de las transiciones verde y digital para crear los mercados, las industrias y los empleos de alta calidad del futuro. Proporcionaremos un marco estable y predecible y crearemos un entorno más propicio para ampliar la capacidad de fabricación de Europa para tecnologías y productos de cero emisiones netas. Invertiremos en amplias infraestructuras transfronterizas para energía, agua, transporte y comunicaciones.
Perseguiremos una transición climática justa y equitativa, con el objetivo de seguir siendo competitivos a nivel mundial y aumentar nuestra soberanía energética. Al acelerar la transición energética, construiremos una auténtica unión energética, asegurando el suministro de energía abundante, asequible y limpia. Esto requerirá una electrificación ambiciosa que utilice todas las soluciones de cero emisiones netas y bajas en carbono, e inversiones en redes, almacenamiento e interconexiones.”
European Council on Foreign Relations German Council on Foreign Relations