En febrero del 2024, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México (SHCP), en un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y Nacional Financiera (Nafin), lanzó el programa Eco Crédito Sustentable, iniciativa clave dentro de su Estrategia de Financiamiento Sostenible, con el que se busca impulsar proyectos que reduzcan la huella de carbono, marcando un paso significativo hacia la sostenibilidad ambiental.
Eco Crédito está dirigido a empresas de los sectores industrial, comercial y de servicios. El objetivo principal es proporcionarles las herramientas y recursos financieros necesarios para realizar diagnósticos energéticos, identificar oportunidades de ahorro significativas y, en última instancia, invertir en medidas de eficiencia energética.
A través de este programa, se ofrece financiamiento de hasta 15 millones de pesos para la adquisición e instalación de equipos de alta eficiencia y tecnologías renovables. Estas inversiones no sólo aumentarán la competitividad de las empresas mediante la reducción de costos en la facturación eléctrica y el consumo térmico, sino que también contribuirán significativamente a la lucha contra el cambio climático.
El Economista International Climate Initiative El País